12/09/2025
Miércoles 17 de septiembre – 10:00 h – Nave-taller de mecanización – Pabellón 3
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería – Campus Terra - Lugo
El futuro de la agricultura pasará cada vez más por la tecnología de alta precisión, como robots, drones, satélites y sensores. Esta transición requiere que los agricultores adopten nuevas capacidades que puedan ayudarlos a monitorear las plantas con precisión centimétrica, procesar datos con alta definición y generar información a nivel de planta en tiempo real. Los sensores de visión artificial con cámara basados en Inteligencia Artificial (IA) son una tecnología emergente que va a incrementar sensiblemente las posibilidades de digitalización a nivel de planta.
Las cámaras basadas en IA montadas en tractor ofrecen a los agricultores un sistema de cámara fácil de instalar que detecta el estado de las plantas (nutrientes, plagas, enfermedades...) y aplica los insumos con precisión. Esta tecnología apoya la agricultura sostenible mediante la reducción del uso de productos químicos (fertilizantes minerales y productos fitosanitarios) y el aumento de la precisión operativa a través de la computación periférica y la integración satelital.
El sensor de cámara que se instala encima de la cabina del tractor, analiza el estado de las plantas, la presencia de malas hierbas y la biomasa en tiempo real utilizando IA, lo que permite una aplicación muy precisa de fertilizantes y productos fitosanitarios. El sistema procesa los datos directamente en el dispositivo, sin dependencia de la nube, lo que permite variar inmediatamente los ajustes en las máquinas que distribuyen los insumos (pulverizadores hidráulicos, abonadoras centrífugas) durante las operaciones de campo, permitiendo la realización de aplicaciones a dosis variable (ADV). Al combinar imágenes satelitales de Sentinel-2 con imágenes a nivel del suelo, el sistema propuesto crea mapas de prescripción dinámicos para estrategias de manejo del cultivo más efectivas.
BioMODEM - Ingeniería de Biosistemas
Universidad de Santiago de Compostela - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
R/ Benigno Ledo, Campus Terra · 27002 Lugo · (España)
Telf: +34 982 823 304 · E-mail: info@biomodem.es
Este sitio web ha sido financiado por las Ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas y otras acciones de promoción en las universidades del Sistema Universitario de Galicia, en la modalidad de grupos con potencial de crecimiento en el ámbito del Sistema Universitario de Galicia concedidas por el Ministerio de Educación, Universidad y Formación Profesional y por el Ministerio de Economía, Empleo e Industria (RESOLUCIÓN de 14 de diciembre de 2018). Desde 2008, BioMODEM recibe la designación de Grupo con Potencial de Crecimiento por parte de la Xunta de Galicia.